• Conoce Upata

    Upata es una ciudad ubicada en el interior del Estado Bolivar. Es la capital y población más importante de el municipio Piar, cuya superficie es de ...

  • Hace 200 años ingresó por primera vez Manuel Piar a la población de Upata

    El día 19 de noviembre de 1816 arribó Manuel Piar con sus tropas a la orilla izquierda del río Orinoco, en el sitio de Río Claro, aguas arriba de ...

  • El Macizo Guayanés

    El Macizo Guayanés está situado al sur del río Orinoco, abarca los estados Bolívar y Amazonas. Su extensión en Venezuela es de unos ...

sábado, 8 de abril de 2017

UPATA, PUERTA DEL TURISMO GUAYANES

La Sultana del Yokoima; Villa de San Antonio de Upata; Rosa del Bosque o de la Montaña, como la llamó el escritor guariqueño Celestino Peraza en su obra costumbrista “Leyendas del Caroní” o simplemente Upata, se encuentra ampliamente favorecida tanto por su ubicación geográfica y estratégica como...

LA SEMANA SANTA EN UPATA

La celebración de la Semana Santa en Upata hunde sus raíces en los mismos tiempos coloniales, pasando por las guerras de Independencia para adquirir gran fuerza y tradición a principios del Siglo XX, cuando grupos de familias pudientes y también gente humilde del pueblo se abocan al trabajo sostenido...

LAS BODEGAS, UNA TRADICIÓN EN UPATA

Las bodegas constituyen hoy día, una especie de pequeños centros de abastecimiento popular que por muchos años se mantienen vivas en esta ciudad, pero siempre aliadas a la economía familiar. En un principio se les conoció como pulperías. Estas eran verdaderos centros o casas comerciales donde en...

DOÑA MANUELITA ANDRADE, LA PARTERA DE UPATA

Como todos los pueblos y ciudades venezolanos, la ciudad de Upata tuvo en el pasado y tiene en el presente muchos personajes que van de lo folklórico a lo popular y tradicional, que vistos y analizados desde el rol y papel que desempeñan ellos, tienen un destacado interés y atractivo en el desarrollo...